0 minutos
Escrito por
Gideon Leung
Publicado el
February 17, 2025
Publicado el
February 17, 2025
Modificado el
September 16, 2025
Volver

Ya sea administrador de una propiedad, anfitrión de Airbnb o gestor de una flota de vehículos, encontrar el sistema de gestión electrónica de llaves adecuado puede marcar la diferencia a la hora de ahorrar tiempo, mejorar la seguridad y agilizar las operaciones. Dos soluciones populares en este ámbito son Keycafe y KeyNest. Aunque ambas plataformas ofrecen funciones de intercambio de llaves, responden a necesidades y casos de uso diferentes.
Si está explorando alternativas a Keycafe, este artículo desglosará las diferencias entre las dos soluciones, comparará los flujos de trabajo y las funciones, y examinará la idoneidad para diversos sectores. Al final, tendrá una idea clara de qué sistema se ajusta mejor a sus necesidades.
KeyNest funciona con un flujo de trabajo sencillo diseñado principalmente para la entrega de llaves a corto plazo. Genera un código de un solo uso para cada "reserva", que permite a alguien (como un huésped o un limpiador) recoger y devolver una llave específica. Este sistema funciona bien para intercambios de llaves ocasionales o incidentales, especialmente en el sector del alquiler vacacional.
Por el contrario, Keycafe ofrece una gama mucho más amplia de funciones y flujos de trabajo, por lo que es adecuado para empresas de una amplia gama de sectores que necesitan funciones de gestión de llaves más avanzadas y de nivel empresarial. Por ejemplo:
La autenticación es otro aspecto clave en el que difieren estas dos soluciones.
Ambos sistemas se basan en cerraduras electrónicas, pero hay diferencias notables en sus capacidades de hardware:
Para las empresas que operan a nivel internacional, la compatibilidad lingüística puede ser una consideración importante, especialmente cuando se trata de clientes. Tanto en la aplicación móvil como en la de escritorio, así como en la pantalla del casillero de llaves, Keycafe tiene la opción de 9 idiomas diferentes. KeyNest, por su parte, admite 3 idiomas.
Aunque tanto Keycafe como KeyNest ofrecen asistencia las 24 horas del día en varios idiomas y una sesión de incorporación gratuita para los nuevos clientes, Keycafe destaca por su amplio Centro de Ayuda repleto de guías de usuario e información sobre las distintas funciones y flujos de trabajo del ecosistema Keycafe. KeyNest no dispone de documentación similar en línea, por lo que cualquier problema que surja requerirá ponerse en contacto con su equipo de asistencia.
Los comentarios de los clientes proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de cada sistema en situaciones reales.
KeyNest recibe comentarios positivos, sobre todo de los anfitriones de Airbnb. Su diseño sencillo y fácil de usar es elogiado por los clientes con necesidades a pequeña escala. Sin embargo, los comentarios señalan ocasionalmente sus limitaciones para equipos grandes o flujos de trabajo complejos.
Keycafe está muy bien valorado por los usuarios empresariales en plataformas como G2 (4,9 estrellas con más de 65 opiniones) y Capterra (4,8 estrellas con más de 99 opiniones). Además, la biblioteca de casos prácticos de Keycafe destaca casos de uso más exhaustivos con empresas de diversos sectores.
Lea más reseñas de Keycafe en aquí.
El precio y la flexibilidad del software son consideraciones importantes a la hora de invertir en un sistema de gestión de llaves, especialmente para las empresas que tienen previsto ampliar sus operaciones con el tiempo. Tanto Keycafe como KeyNest funcionan con una cuota de suscripción mensual, pero los detalles y la flexibilidad difieren sustancialmente.
KeyNest ofrece una estructura de precios sencilla de un plan de software único , cobrando una cuota mensual por taquilla de llaves, incluyendo las unidades de expansión. Esto encarece el escalado para grandes instalaciones con muchas llaves. Además, las empresas con flujos de trabajo sencillos que no necesitan acceder a todas las funciones del software siguen teniendo que pagar por el mismo plan de software.
En cambio, Keycafe ofrece tres planes de software distintos diseñados para satisfacer distintos niveles de complejidad operativa. De este modo, las empresas sólo pagan por las funciones que necesitan, con la posibilidad de actualizarlas a medida que crecen sus necesidades. La cuota mensual de sólo se cobra por cada unidad base, y las empresas pueden añadir taquillas de expansión sin incurrir en costes mensuales adicionales. Esto hace que Keycafe sea significativamente más rentable para las organizaciones que gestionan un gran número de llaves.
Las funciones avanzadas, el hardware robusto y los flujos de trabajo escalables de Keycafe lo convierten en el claro ganador en el ámbito de la gestión de llaves para empresas. He aquí por qué:
En lo que respecta a los sistemas de gestión electrónica de llaves, Keycafe y KeyNest ofrecen enfoques innovadores, pero sus puntos fuertes se dirigen a públicos diferentes.
En última instancia, la elección correcta depende de sus necesidades. Si su negocio depende de una gestión de llaves eficiente, segura y escalable, Keycafe le ofrece las herramientas y funciones que le ayudarán a tener éxito.